Victoria Morales Gorleri: “Francisco no le habló al cristiano, le habló la humanidad entera”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Victoria Morales Gorleri, presidenta del Consejo de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes y ex colaboradora de Jorge Bergoglio en el Arzobispado de Buenos Aires, habló este miércoles en Regreso CNN de Mariana Arias y Pepe Gil Vidal sobre el legado espiritual y humano del papa Francisco, a quien describió como un líder que “entregó su vida”.
“Francisco no perdió la vida, él la entregó. Es muy distinto. Siempre, él la entregó”, afirmó. “Le costaba un poquito frenar, pero era así. Esa fue su vocación como sacerdote. Fue un gran sacerdote y pastor de la Iglesia del mundo”.
Morales Gorleri recordó que, aunque se cuidaba, Francisco no interrumpía su labor ni su preocupación constante por la humanidad. “No frenaba su agenda, sus preocupaciones. Le preocupaba mucho la humanidad y todo lo que estábamos atravesando. Y no se rendía. Seguía intentando la paz, seguía intentando el encuentro”.
Resaltó además el mensaje simbólico de sus últimos días: “Incluso no solo la Pascua —que para mí eligió irse en Pascua—, sino que estuvo dos días antes en una cárcel lavándole los pies a los presos”.
Para la funcionaria, el papa Francisco fue quien más profundamente recuperó el mensaje del Evangelio: “Tal vez fue el que más nos volvió el Evangelio para los creyentes y también para los no creyentes, incluso desde el punto de vista histórico. Él fue muy fiel a eso: a dar la vida por los otros, a estar con los que más sufren, a cargar la cruz propia y de otros. Ese fue Francisco”.
También destacó su lucidez intelectual: “Invito a todos a leer sus encíclicas, sus cartas apostólicas, que tal vez lamentablemente el pueblo argentino se lo perdió un poco”.
Sobre la ausencia del pontífice en Argentina, Morales Gorleri dijo que se tergiversaron algunos de sus gestos. “Se fueron tergiversando mensajes o interpretando una de las fotos. Él se sacaba fotos con todos los colores”. En ese sentido, expresó: “Ojalá se anime el pueblo argentino a disfrutar que Argentina le dio al mundo un líder espiritual como nunca, un líder increíble. Tenemos que estar felices de eso y conocerlo, porque además tenemos una gran responsabilidad: seguir su legado”.
En cuanto al alcance universal del mensaje papal, subrayó: “Francisco no le habló al cristiano, le habló a la humanidad entera, creyente o no creyente. Es el Papa que nos mandó a las periferias, que nos mandó a una Iglesia en salida y a una humanidad en salida”.
Consultada por la posibilidad de que la Iglesia mantenga los cambios impulsados por Francisco, Morales Gorleri enumeró algunos de sus avances: “Todo el orden de las cuentas del Vaticano, el orden de la institución en sí, el que haya mujeres en lugares de decisión, que los divorciados puedan comulgar, que se pueda bendecir el matrimonio igualitario, la lucha contra la pedofilia, el cierre de congregaciones vinculadas a esos crímenes. Eso nunca pasó en la historia de la Iglesia”.
Y concluyó: “Ojalá que el Espíritu Santo ilumine al cónclave y nos demos la oportunidad, como humanidad y como Iglesia, de seguir estos cambios que son tan necesarios”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.