El Dow se desploma y el dólar alcanza mínimo en tres años mientras Trump ataca nuevamente a Powell
Por John Towfighi, CNN
Las acciones estadounidenses y el dólar cayeron este lunes mientras los inversores evaluaban la continua incertidumbre sobre los aranceles y las implicaciones de la misión en curso del presidente Donald Trump para intentar destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
El Dow cayó 972 puntos, o un 2,48 %. El S&P 500 más amplio cayó un 2,36 %. El Nasdaq Composite, cargado de tecnología, descendió un 2,55 %. Todas las empresas del Dow y casi todas las empresas del S&P 500 se cotizaban a la baja a partir del lunes por la tarde. Los futuros de acciones habían caído en las operaciones de premercado después de que los tres índices importantes cerraron la semana pasada en números rojos.
El índice del dólar de EE.UU., que mide la fortaleza del dólar frente a seis monedas extranjeras, cayó un 1 % a su nivel más bajo en más de tres años.
Wall Street ha estado tenso desde el jueves que Trump lanzó críticas a Powell y dijo en redes sociales que su “despido no puede llegar lo suficientemente pronto”.
Trump criticó a Powell por no reducir las tasas de interés, una queja que ha expresado múltiples veces contra el presidente de la Reserva Federal. El ataque se produjo mientras el Banco Central Europeo recortaba su tasa de interés de referencia y después de que Powell hablara la semana pasada sobre las posibles consecuencias económicas de la agenda arancelaria de Trump.
“Si quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, dijo Trump a los periodistas en la Oficina Oval el jueves. “No estoy contento con él”.
Trump continuó el lunes su ataque contra Powell, llamándolo un “gran perdedor” en una publicación en redes sociales que presionaba al líder del banco central para que redujera las tasas de interés.
El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, dijo el viernes a los periodistas que el Gobierno de Trump “seguirá estudiando” la posibilidad de destituir a Powell. Hassett dijo que quiere realizar “nuevos análisis legales” antes de determinar si Trump puede o debe despedir a Powell, un cambio respecto a sus comentarios anteriores que enfatizaban la independencia de la Reserva Federal.
Si bien muchos expertos dicen que el presidente de hecho no tiene el poder para despedir al jefe de la Reserva Federal debido a diferencias de política, Trump ha dejado claro que está dispuesto a romper con las normas y precedentes, incluso ante las posibles repercusiones monumentales.
Powell dijo el miércoles en un evento en Chicago que los aranceles de Trump eran como nada que se haya visto en la historia moderna, con el potencial de avivar la inflación y arrastrar el crecimiento económico. La dura advertencia subraya que los aranceles podrían complicar el camino de recortes de tasas de la Reserva Federal.
Trump, quien designó a Powell durante su primer mandato, ha discutido durante mucho tiempo con el presidente de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. La independencia de la Reserva Federal de la política es una característica distintiva del banco central, y los analistas esperan abrumadoramente que los mercados reaccionen negativamente a un intento de despedir a Powell. El ataque de Trump a la independencia de la Reserva Federal también ha generado preocupaciones de que los inversores puedan perder la confianza en la estabilidad de los mercados estadounidenses.
“La renovada crítica del presidente Trump hacia el presidente de la Reserva Federal, Powell, esta semana es un recordatorio de que la política comercial no es el único canal a través del cual el enfoque poco convencional de la administración podría socavar al dólar y los mercados de activos de EE.UU.”, dijo Jonas Goltermann, economista sénior de mercados en Capital Economics, en una nota del jueves.
Cuando las acciones caen, los inversores suelen buscar refugios seguros como los bonos del Gobierno de EE.UU. y el dólar. Sin embargo, los inversores están vendiendo el dólar mientras que otros refugios seguros, como el oro, están en aumento. El dólar se ha debilitado en general este año, lo que podría ser una señal de una confianza menguante en EE.UU.
Krishna Guha, vicepresidente de Evercore ISI, dijo en una nota del viernes que “la reciente acción del mercado muestra una pérdida de confianza en la política económica de Trump”, citando mayores rendimientos del Tesoro y un dólar más débil.
Los analistas de Macquarie dijeron en una nota del lunes que “la salida del dólar” proviene de “preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal” y la falta de anuncios sobre acuerdos comerciales, lo que indica que las negociaciones sobre los aranceles podrían durar muchos meses.
El rendimiento del Tesoro a 10 años subió a 4,4 % el lunes, un aumento desde el jueves. La negociación en EE.UU. estuvo cerrada el viernes en observancia del Viernes Santo.
La junta de gobernadores de la Fed está programada para reunirse la primera semana de mayo para determinar su próxima decisión sobre la tasa de interés de referencia. Alrededor del 88 % de los traders esperan que la Fed mantenga las tasas estables, según la herramienta CME FedWatch.
“Powell reiteró que es probable que la Fed permanezca en modo de espera mientras evalúa el efecto de los aranceles en la economía”, dijeron analistas de Morgan Stanley en una nota del lunes.
El oro subió más del 3 % el lunes y alcanzó un nuevo máximo récord por encima de US$ 3.400 la onza troy. El metal amarillo ha estado en auge este año a medida que los inversores recurren a activos refugio. El oro ha subido más del 27 % este año, superando su ganancia a lo largo de 2024.
Wall Street también digerirá esta semana una serie de resultados de ganancias del primer trimestre. Es probable que los inversores presten atención a las guías y pronósticos de los directores ejecutivos para el año en medio de una mayor incertidumbre sobre los aranceles.
Tesla (TSLA) tiene programado informar sobre sus ganancias después de la campana el martes. Alphabet (GOOGL) se espera que informe sobre sus ganancias el jueves.
“Los aranceles seguirán siendo un tema importante en los próximos meses, sin embargo, es probable que los inversores reorienten su atención a corto plazo hacia el período de informes de ganancias del Q1 2025”, dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones en CFRA Research, en una nota del lunes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Kevin Liptak, Betsy Klein, Bryan Mena y Anna Cooban de CNN contribuyeron con el reporte.