El papa da la bendición de Pascua en la aparición más destacada hasta el momento tras reunirse brevemente con J.D. Vance
Por Cristopher Lamb
El papa Francisco dio la tradicional bendición de Pascua el domingo, apareciendo desde el balcón de la Basílica de San Pedro frente a una multitud encantada, en lo que marca su aparición de más alto perfil hasta ahora desde que fue dado de alta del hospital.
El pontífice de 88 años no ha dirigido los principales servicios de Semana Santa y Pascua, pero ha hecho breves apariciones durante el fin de semana de Pascua, incluyendo pasar 30 minutos en una prisión en Roma el jueves y una visita a la Basílica de San Pedro el sábado por la noche.
Francisco, quien pasó 38 días hospitalizado por una neumonía doble, donde estuvo a punto de morir, no puede hablar durante largos periodos debido a sus dificultades respiratorias y está recibiendo fisioterapia para recuperar la voz. El papa también tiene dificultad para levantar los brazos.
Pero el Domingo de Pascua pudo ofrecer la bendición “Urbi et Orbi” a la “Ciudad (de Roma) y al mundo”. Solo el papa puede ofrecer esta bendición, que incluye el ofrecimiento de una indulgencia, una remisión de los pecados.
Su voz sonaba débil pero apareció sin la cánula nasal que llevaba puesta para recibir oxígeno.
Antes de su aparición del Domingo de Pascua, el Papa tuvo una breve reunión privada con el vicepresidente JD Vance.
“El encuentro, que duró unos minutos, brindó la oportunidad de intercambiar saludos pascuales”, indicó el Vaticano en un comunicado.
Desde su alta hospitalaria el mes pasado, el papa ha estado realizando apariciones sorpresa y ha mostrado su determinación de retomar sus funciones. Los médicos le han aconsejado evitar las grandes aglomeraciones durante sus dos meses de recuperación.
El Vaticano también publicó el texto del mensaje del papa del Domingo de Pascua, en el que Francisco hizo un llamamiento al fin de los conflictos en todo el mundo, en particular en Gaza. Lamentó la muerte y la destrucción que se estaban produciendo, creando una situación humanitaria dramática y deplorable.
Francisco dijo: “Hago un llamamiento a las partes en conflicto: ¡pidan un alto el fuego, liberen a los rehenes y acudan en ayuda de un pueblo hambriento que aspira a un futuro de paz!”
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.