El retrato de un niño palestino amputado gana el premio a la foto del año de World Press Photo
Por Rebecca Cairns, CNN
Un impactante retrato de un niño palestino que perdió ambos brazos en un ataque aéreo israelí en la ciudad de Gaza ha sido nombrado foto de prensa del año de World Press Photo.
La fotógrafa Samar Abu Elouf, también de Gaza, conoció a Mahmoud Ajjour, de nueve años, tres meses después de que una explosión le cercenara un brazo y mutilara el otro. Ajjour y su familia fueron evacuados a Doha, Qatar, donde reside Abu Elouf, para recibir tratamiento médico.
“Una de las cosas más difíciles que me explicó la madre de Mahmoud fue cómo, cuando Mahmoud se dio cuenta de que le habían amputado los brazos, lo primero que le dijo fue: ‘¿Cómo podré abrazarte?’”, escribió Abu Elouf en las notas que acompañaban la imagen, tomada y publicada en The New York Times.
La foto es un duro recordatorio de los costes a largo plazo de la guerra en Gaza, que ha matado a decenas de miles de personas y ha provocado la destrucción generalizada y el desplazamiento de sus residentes. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios estima que aproximadamente la mitad de las víctimas mortales son mujeres y niños. El continuo ataque de Israel contra Gaza se desencadenó tras el mortífero ataque del 7 de octubre perpetrado por militantes de Hamás.
“Esta es una foto serena que habla con fuerza. Cuenta la historia de un niño, pero también la de una guerra más amplia que tendrá un impacto durante generaciones”, declaró Joumana El Zein Khoury, directora ejecutiva de World Press Photo, en un comunicado de prensa.
El jurado consideró tres temas centrales: conflicto, migración y cambio climático, en las fotografías de este año, según Lucy Conticello, directora de fotografía de la revista M de Le Monde y una de las juezas.
“Otra forma de verlas es como historias de resiliencia, familia y comunidad”, declaró Conticello en un comunicado de prensa.
El contraste de la foto ganadora —luz y oscuridad, belleza y dolor— captó la atención del jurado, añadió.
La foto ganadora fue seleccionada entre casi 60.000 obras presentadas por 3.778 fotógrafos de más de 140 países.
Otras dos obras fueron finalistas: una imagen sobrenatural de migrantes chinos calentándose junto a una fogata tras cruzar la frontera entre Estados Unidos y México, y una imagen conmovedora de un joven caminando hacia su aldea, antes accesible en barco, por el lecho de un río desértico del Amazonas.
También se seleccionaron ganadores para las categorías regionales, incluyendo una imagen etérea de un avión Boeing varado, rodeado por las aguas de la inundación en el Aeropuerto Internacional Salgado Filho de Brasil, y un novio en su boda en Sudán.
Las imágenes ganadoras se exhiben actualmente en una exposición itinerante que se inaugura este 18 de abril en la iglesia De Nieuwe Kerk de Ámsterdam, seguida de exposiciones en todo el mundo, incluyendo Londres, Yakarta, Sydney y Ciudad de México.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.