¿Quién es la jueza Paula Xinis? Qué sabemos sobre la jueza en el caso de un hombre deportado por error a El Salvador
Por Piper Hudspeth Blackburn, CNN
La jueza federal Paula Xinis está en el centro del caso del hombre de Maryland deportado por error a El Salvador por la administración Trump. El caso se ha convertido en una prueba crítica para la enérgica ofensiva de Trump contra la inmigración en Estados Unidos.
Tras un fallo de la Corte Suprema que establece que Estados Unidos debe “facilitar” el regreso de Kilmar Abrego García, Xinis, originaria de Nueva York y quien ha ocupado un escaño federal en Maryland durante casi una década, ahora debe enfrentarse a un Gobierno cuyos funcionarios insisten en que es un asunto que debe decidir el presidente de El Salvador.
“Nuestra única función legal era facilitarlo si, según la Corte Suprema, el presidente Bukele quería que regresara a nuestro país, y él no lo quiere de regreso, y nosotros tampoco”, declaró la secretaria de Justicia Pam Bondi el miércoles en Fox News.
Desde que ordenó el regreso de Ábrego García a principios de este mes, Xinis se ha enfrentado con los abogados del Departamento de Justicia en su sala, mostrándose confiada en que la Corte Suprema respaldó ampliamente su decisión de ordenar al Gobierno el regreso de Ábrego García.
“No vamos a demorarnos en esto”, dijo Xinis al Gobierno la semana pasada. “Así que tendrán una oportunidad plena y justa de ser escuchados, pero no vamos a volver a litigar lo que la Corte Suprema ya ha resuelto”.
Xinis, en ocasiones, se ha mostrado frustrada con el desarrollo del caso desde el fallo de la Corte Suprema. A principios de esta semana, autorizó una investigación acelerada para determinar si la administración Trump está cumpliendo con su orden.
“Es un hecho que cada día que el Sr. García permanece detenido en CECOT es un día de daño irreparable”, dijo, refiriéndose a la mega prisión de alta seguridad donde los reclusos son hacinados en celdas y nunca se les permite salir.
“No se tolerarán maniobras engañosas ni exhibicionismo”, declaró a los abogados al inicio de la conferencia sobre el estado de la causa.
Xinis ha permitido “dos semanas de intenso recabación de pruebas”, incluyendo declaraciones tomadas por los abogados de Ábrego García a los funcionarios del Gobierno que han estado presentando las declaraciones juradas diarias.
Y quiere que ambas partes actúen con rapidez: “Bueno, cancelen… cancelen las vacaciones. Cancelen otras citas”, dijo la jueza en un momento de la conferencia. “Normalmente soy bastante buena con este tipo de cosas en mi sala, pero no esta vez. Así que espero que todos participen”.
Esto es lo que sabemos sobre la jueza en el centro del caso Ábrego García:
Al igual que la jueza Tanya Chutkan, la jueza federal que presidió el caso penal del presidente Donald Trump en Washington, Xinis se desempeñó anteriormente como defensora pública.
Xinis trabajó durante más de una década como defensora pública federal adjunta en Maryland, de 1998 a 2011. Anteriormente, fue asistente legal de la jueza Diana Gribbon Motz, del Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos para el Cuarto Circuito, de 1997 a 1998. En una entrevista reciente con The Washington Post, Motz describió a Xinis como una “joven abogada extraordinariamente capaz”, totalmente franca y con la que era fácil trabajar.
Xinis fue confirmada por el Senado en 2016 en una votación de 53 a 34, más de un año después de ser propuesta para el cargo por el presidente Barack Obama.
El entonces senador de Alabama, Jeff Sessions, analizó su trayectoria en su audiencia de confirmación en julio de 2015, destacando su trabajo como examinadora de denuncias para la Oficina de Reclamaciones de la Policía del Distrito Columbia y el papel de su firma en una demanda civil relacionada con la muerte de Freddie Gray en Baltimore en 2015.
“Nunca he tenido una agenda, ni siquiera en mi práctica privada, ni siquiera como defensora federal adjunta”, dijo Xinis. “No hay agenda para un juez bien capacitado. No hay agenda para mí, señor, y no la habría si me confirmaran”.
El exsenador Patrick Leahy de Vermont defendió posteriormente a Xinis antes de su votación final de confirmación en el pleno del Senado, señalando un caso en el que brindó asesoría legal a un agente de Policía de Baltimore acusado injustamente de un delito penal.
En 2011, Xinis se incorporó al bufete de abogados Murphy, Falcon & Murphy, de Baltimore, donde se ocupó de asuntos civiles y actuó como abogada principal y copresidenta en juicios por violaciones de derechos civiles a nivel federal, según un cuestionario que proporcionó al Comité Judicial del Senado cuando fue seleccionada por Barack Obama en 2015.
Describió su trabajo en 2021 durante una charla muy personal compartida ante los Tribunales de EE.UU., donde recordó la representación de “niños con lesiones cerebrales envenenados en un estudio sobre pintura con plomo, un hombre de 39 años que sufrió un derrame cerebral masivo después de que un policía lo sometiera a una llave de estrangulamiento durante una parada de tráfico” y “pacientes en un centro de rehabilitación de drogas envenenados por monóxido de carbono”.
Xinis nació en 1968 en Mineola, Nueva York, un pueblo de Long Island, Nueva York, en una familia de inmigrantes griegos. Completó sus estudios de licenciatura en la Universidad de Virginia y se graduó en la Facultad de Derecho de Yale en 1997.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.
Devan Cole y Kaanita Iyer de CNN contribuyeron a este informe.