Skip to Content

Corte de apelaciones respalda a la jueza en el caso de Ábrego García

Por Tierney Sneed y Devan Cole, CNN

Una corte federal de apelaciones rechazó la solicitud de la administración de Trump de detener los próximos pasos que la jueza Paula Xinis busca tomar en el caso de un migrante deportado injustamente a El Salvador, con una enérgica advertencia sobre el Estado de derecho y la posibilidad de que la disputa presente una “crisis incipiente”.

El Tribunal de Apelaciones del 4.º Circuito de EE.UU. declaró el jueves en su fallo de siete páginas que las afirmaciones de la administración de Trump en el caso “deberían ser impactantes no solo para los jueces, sino también para el sentido intuitivo de libertad que los estadounidenses, lejos de los tribunales, aún aprecian”.

El fallo unánime fue escrito por el juez Harvie Wilkinson, designado por el expresidente Ronald Reagan. En él, criticó duramente los esfuerzos del Gobierno por anular algunas de las órdenes recientes de Xinis en el caso, alertando sobre cómo sus maniobras en el asunto han generado que ambos poderes se enfrenten irrevocablemente en un conflicto que promete debilitarlos.

“El Poder Judicial perderá mucho con las constantes insinuaciones de su ilegitimidad, a las que, por costumbre y desapego, solo podemos responder con moderación”, escribió Wilkinson. “El Ejecutivo perderá mucho con la percepción pública de su ilegalidad y todos sus efectos contagiosos. El Ejecutivo puede tener éxito durante un tiempo debilitando a los tribunales, pero con el tiempo la historia escribirá la trágica brecha entre lo que fue y todo lo que podría haber sido, y la ley, con el tiempo, firmará su epitafio”.

El tribunal de apelaciones utilizó la orden para analizar el contexto general en torno al conflicto del presidente Donald Trump con el poder judicial.

“Las diferencias fundamentales entre los poderes exigen un esfuerzo serio de respeto mutuo. El respeto que los tribunales deben otorgar al Ejecutivo debe ser correspondido con el respeto del Ejecutivo a los tribunales”, declaró el Cuarto Circuito. “Hoy en día, con demasiada frecuencia, esto no ha sido así, como tristemente ilustran las peticiones de enjuiciamiento político de jueces por decisiones que el Ejecutivo desaprueba y las exhortaciones a ignorar las órdenes judiciales”.

El rechazo por parte del tribunal a la solicitud de intervención de emergencia del Departamento de Justicia prepara el terreno para que la disputa regrese a la Corte Suprema, una semana después de que los jueces abandonaran la mayor parte de la orden de Xinis para que el gobierno facilitara el retorno de los migrantes.

No obstante, la orden concluyó con un tono optimista.

“Como hemos señalado, es muy posible que en este caso se vislumbre una crisis incipiente, pero también podría representar una oportunidad”, declaró el Cuarto Circuito.
“Aún nos aferramos a la esperanza de que no sea ingenuo creer que nuestros colegas del Poder Ejecutivo perciben el estado de derecho como vital para el ethos estadounidense”.

El fallo estuvo salpicado de apoyo del tribunal de circuito a la gestión de la demanda por parte de Xinis. El migrante, Kilmar Ábrego García, demandó por su deportación a El Salvador a pesar de la orden de un juez de inmigración de no deportarlo a ese país, un error que el gobierno ha reconocido.

Sin embargo, los funcionarios de Trump se han resistido a todas las medidas ordenadas por la jueza para devolver a Ábrego García a Estados Unidos, o incluso a informarle sobre cualquier acción tomada por los funcionarios para cumplir con sus órdenes, de modo que se respeten sus derechos al debido proceso en cualquier futuro proceso de deportación.

El 4.º Circuito reconoció el jueves su pleno respeto a la firme afirmación del Ejecutivo de sus facultades del Artículo II, pero afirmó que no supervisará minuciosamente los esfuerzos de un excelente juez de distrito que intenta implementar la reciente decisión de la Corte Suprema.

El fallo, emitido apenas horas después de que la administración presionara para intervenir en el asunto, rechazó todos los argumentos que los abogados del Departamento de Justicia han presentado en los últimos días, incluyendo que Xinis había aclarado incorrectamente su orden —tal como le ordenó la Corte Suprema— de que los funcionarios trabajen para “facilitar” el regreso de Ábrego García de una de las infames megaprisiones de El Salvador.

Refiriéndose a los propios comentarios de Trump que lo sugerían, el Cuarto Circuito señaló que los argumentos de la administración en este caso, llevados hasta sus últimas consecuencias, podrían llevar a la deportación de ciudadanos sin ninguna opción de reparación.

“Si hoy el Ejecutivo se arroga el derecho a deportar sin el debido proceso y haciendo caso omiso de las órdenes judiciales, ¿qué garantía habrá mañana de que no deporte a ciudadanos estadounidenses y luego se deslinde de la responsabilidad de traerlos de vuelta a casa? ¿Y qué garantía habrá de que el Ejecutivo no ejerza sus amplios poderes discrecionales contra sus enemigos políticos?”.

De manera crítica, el panel rechazó el argumento del departamento de que “facilitar” simplemente significa “eliminar obstáculos internos” que impedirían su capacidad de regresar a los EE.UU.

“El argumento del gobierno de que solo debe ‘eliminar cualquier barrera interna para el regreso de Ábrego García’ no es válido a la luz de la orden de la Corte Suprema de que el gobierno facilite la liberación de Ábrego García en El Salvador”, declaró el tribunal.

El argumento del gobierno, según el tribunal, “reduciría el Estado de derecho a la anarquía y empañaría los mismos valores que los estadounidenses de diversas opiniones y convicciones siempre han defendido”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content