Luisa González denuncia nuevamente supuestas “irregularidades” en elecciones en Ecuador
Por Ivonne Valdés y Ana María Cañizares, CNN en Español
La excandidata del Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, denunció nuevamente este miércoles, a través de un video publicado en su cuenta de X, supuestas irregularidades en las elecciones presidenciales y exigió al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador que publique “todas las actas firmadas”.
El domingo, González denunció sin presentar pruebas que el país estaba viviendo “el fraude más grotesco de su historia”.
González dijo en su video que, tras haber “tomado un tiempo prudente”, reapareció para señalar “hallazgos graves” sobre los resultados de la jornada electoral en la que Daniel Noboa resultó ganador y aseguró que los presentará ante las autoridades competentes, pero no dio más detalles de cómo y cuándo lo hará. La Fiscalía de Ecuador no ha reportado que González haya presentado una denuncia penal.
La excandidata también denunció que “hubo más votos que votantes” y exigió al CNE que se realice una audiencia pública de auditoría del registro electoral para todas las actas señaladas. “Hay 1.582 actas cuyo resultado se desvía sustancialmente del promedio de su respectivo recinto y género, lo cual indica posibles ingresos adicionales de actas”, detalló sin presentar evidencias.
Mientras que González asegura que hay inconsistencias en el procesamiento de las actas de votación, el CNE ya ha procesado y publicado las actas de 21 de las 24 provincias, las cuales pueden consultarse en su página web.
La presidenta del CNE, Diana Atamiant, indicó en entrevista para NTN24 el jueves que González tiene acceso a “absolutamente todas las actas” y que imágenes de las mismas están en un repositorio digital disponible para las organizaciones políticas. Agregó que en tiempo real el sitio web del CNE tuvo las más de 41.000 actas públicas.
CNN ha consultado al CNE respecto a estas acusaciones y espera una respuesta.
Raúl Chávez, presidente nacional del Movimiento Renovación Total (RETO), organización que participó en alianza con el Movimiento Revolución Ciudadana respaldando a Luisa González en las elecciones, reconoció los resultados del proceso electoral y expresó sus buenos deseos al presidente Noboa en un comunicado difundido el miércoles.
La denuncia que González hace desde el domingo fue rechazada el martes por las misiones de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE), que en sus primeros informes sobre la contienda la catalogaron como “pacífica” y “transparente”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.