Gastó US$ 1.000.000 para restaurar un barco de crucero que compró en Craigslist. Ahora lamenta su ‘horrible muerte’
Por Tamara Hardingham-Gill
Fue un proyecto de interés personal que abarcó alrededor de 15 años y costó más de US$ 1.000.000, pero casi dos décadas después de que el empresario tecnológico Chris Willson comprara un barco de crucero en Craigslist, la embarcación ha llegado a su fin.
El barco de 89 metros, que fue remolcado de la ciudad californiana de Stockton a la península cercana de Mare Island a finales de 2024, ha sido completamente demolido.
Willson, quien vendió a regañadientes la embarcación, conocida como Aurora, en octubre de 2023, dice estar devastado por cómo se dieron las cosas.
“Probablemente es una de las cosas más tristes que he tenido que presenciar en esta vida…”, dice Willson a CNN Travel.
“Es difícil ver 15 años de trabajo duro sean desperdiciados”.
El historiador de cruceros Peter Knego, quien ha prestado atención al barco durante varias décadas, es una de las pocas personas que vislumbró el Aurora después de que fue remolcado, y pudo ser testigo de parte del trabajo meticuloso en que consistió su desguace a principios de este año.
“Están desmantelándola con grúas que entran y simplemente muelen el acero”, dijo Knego a CNN el mes pasado, señalando que este es el método “más seguro”.
“Es una muerte realmente horrible y cruel para el barco”.
Esa “horrible muerte” marca el capítulo final de la historia llena de eventos del barco de crucero “pocket”, originalmente llamado Wappen von Hamburg, que fue construido por el astillero Blohm y Voss en 1955 y se convirtió en el primer transatlántico significativo construido por Alemania después de la Segunda Guerra Mundial.
Y si bien ya no tiene ninguna conexión oficial con la embarcación, Willson siente claramente un fuerte lazo emocional con el Aurora después de afirmar haber invertido al menos US$ 1.000.000 en el barco y haber pasado casi 15 años restaurándolo. Ahora, lamenta haberse separado de él.
“Si hubiera sabido que iba a ir en esta dirección, habría aguantado”, reconoce Willson, quien previamente vivió a bordo de la embarcación con su pareja de larga duración, Jin Li, y había esperado transformarla en un museo.
“Pero creo que habría sido aguantar en detrimento mío”.
Su larga asociación con el barco comenzó hace unos 17 años, cuando se topó con el anuncio de venta en el sitio web de anuncios clasificados Craigslist.
Después de investigar su historia, Willson descubrió que la embarcación había aparecido como la sede de la organización criminal Spectre en la película de James Bond de 1963 “Desde Rusia con Amor”.
“Empecé a aprender algo de su historia”, dice. “Y descubrí que era uno de los barcos más históricos del planeta”.
La embarcación también sirvió como barco de crucero durante alrededor de dos décadas, que es aproximadamente el tiempo que Knego, cuya fascinación por los barcos comenzó cuando era niño, la encontró por primera vez en California.
“En ese momento, era este barco de crucero boutique de lujo decorado con la colección de antigüedades de la esposa del dueño proveniente de Asia”, recuerda Knego, quien ha estado compartiendo actualizaciones sobre el barco en su canal de YouTube, MidShipCinema de Peter Knego.
“Así que era algo importante, y le pedí a mi papá que me llevara”.
Knego dice que no volvió a ver el barco durante muchos años, hasta que lo encontró “anclado frente a Long Beach” y le pidió a sus amigos que “lo rodearan para que pudiera tomar algunas fotos”.
El barco pasó por muchos propietarios diferentes, y también de nombres, antes de ser amarrado en Vancouver.
Después de algunos intentos fallidos y aún más cambios de propiedad y de nombre, fue remolcado a Alameda, California, en 2005.
Se quedó en Alameda durante varios años, hasta que fue reubicado en el delta de California y listado para la venta en Craigslist, donde Willson lo encontró en 2008.
Aunque no ha revelado cuánto pagó por el barco, Willson dijo anteriormente a CNN que pudo “conseguir un trato realmente bueno con el propietario”.
“Pensé que nunca lo volvería a ver”, dice Knego, quien en ese momento había pasado años viajando por el mundo documentando cruceros.
“Y luego, de repente, salió la noticia en Craigslist de que Chris Willson había comprado el barco. Y yo estaba como, ‘Oh, Dios mío’. Así que contacté a Chris, y nos hicimos buenos amigos”.
Willson renombró el barco como Aurora después de pasar su primera noche a bordo y despertarse “a uno de los amaneceres más brillantes que había visto”.
“Estaba formando un efecto tipo aurora con las nubes y el agua”, le dijo a CNN en 2022.
“Recuerdo pensar en ese momento que ‘Aurora’ era un nombre apropiado”.
Willson organizó el traslado del barco a la ciudad ribereña californiana de Rio Vista, donde permaneció durante un año, antes de que le ofrecieran un lugar en el muelle 38 de San Francisco. Sin embargo, este arreglo llegó a su fin después de unos tres años.
En 2012, hizo que el barco fuera trasladado de regreso al delta de California, el estuario más grande de California, y ancló el Aurora en el puerto de Herman & Helen en Little Potato Slough, ubicado a unas 14 millas de la ciudad de Stockton en el Valle Central de California.
“Queríamos que estuviera en agua dulce y queríamos que estuviera en agua poco profunda”, explicó Willson a CNN anteriormente. “Así que era absolutamente la mejor ubicación posible que podríamos haber elegido”.
Si bien el puerto de Herman & Helen cerró unos años después, el Aurora permaneció en el sitio.
Sin embargo, Willson dice que enfrentó mucha resistencia por parte de los lugareños, quienes no estaban exactamente entusiasmados de tener anclado cerca un enorme barco que estaba dado de baja.
Esta aparente hostilidad solo empeoró cuando otro gran buque, el cazaminas canadiense HMCS Chaleur, que estaba anclado en la misma área, se hundió en 2021.
Según Willson, recibió en “varias ocasiones un “aviso de tres días para desocupar”, pero las autoridades locales nunca realmente “llevaron a cabo un desalojo”.
Willson vendió el crucero de 89 metros en 2023, y comenzó a hundirse alrededor de siete meses después. La ciudad de Stockton asumió posteriormente la operación del buque.
Él explica que las cosas llegaron a un punto crítico cuando el remolcador militar Mazapeta, de la década de 1940, que estaba basado cerca del Aurora, también se hundió, creando un “problema de contaminación”, y varias agencias locales se involucraron.
En este punto, Willson admitió que “realmente no había futuro para el Aurora” en ese lugar en particular.
Si bien consideraba mover el barco y exploró varias otras ubicaciones, Willson se enteró de que esto sería un esfuerzo costoso.
“El barco estaba atrapado en ese canal”, dice él. “No había manera de sacarlo sin dragar y eso es algo que la ciudad tendría que hacer… Así que realmente no había manera de salir de esa situación”.
A medida que pasó el tiempo y aumentó la presión, Willson se sintió cada vez más fuera de lugar y la situación comenzó a tener un costo emocional para él.
Sintiendo desánimo, dice que finalmente decidió vender el Aurora a un comprador interesado que parecía tan apasionado como él por salvar el barco.
“No me vi capaz de seguir peleando esa batalla”, dice él, añadiendo que vender el barco lo “destruyó”.
“Se volvió demasiado profundo para mí. Y decidí, por razones de salud mental, simplemente mantenerme alejado… seguir adelante y encontrar otro proyecto y hacer algo más con mi vida”.
Willson enfatiza que tenía plena confianza en que la persona no identificada era capaz de mantener el Aurora en funcionamiento, y le explicó cómo mantener el barco.
En cuanto a la condición general del Aurora en el momento de la venta, Willson explica que aunque “había algunos agujeros” cuando lo compró por primera vez, fueron “emparchados profesionalmente” y nunca tuvo “ningún problema” después.
Él enfatiza que estaba tan sorprendido como cualquiera cuando se anunció que el barco se estaba hundiendo, alrededor de siete meses después.
“Se ha determinado que el barco ha sufrido un agujero y está recibiendo agua y actualmente está filtrando diésel y aceite en la vía acuática del delta”, decía un comunicado de la Oficina del Sheriff del Condado de San Joaquín publicado en X el 22 de mayo de 2024.
La Guardia Costera de EE.UU. confirmaría depués que el barco había sido reflotado por contratistas, señalando que “recientemente cambió de propietario”.
Mientras tanto, un comunicado compartido por la Oficina de Prevención y Respuesta a Derrames del Departamento de Pesca y Vida Silvestre de California, el 28 de junio, indicaba que los contratistas habían “retirado un estimado de 82.000 litros de agua aceitosa, 21.000 litros de desechos peligrosos y cinco contenedores de 22 metros de escombros” del barco.
La ciudad de Stockton se hizo cargo más tarde de la operación.
Cuando CNN contactó a Connie Cochran, funcionario de Relaciones Comunitarias de Stockton, el año pasado, dijo que los funcionarios estaban “pensando en cómo deshacerse de la embarcación”, explicando que el tamaño del barco, junto con su ubicación, en un área que en realidad no estaba dentro de los límites de la ciudad, había complicado las cosas.
Cochran también indicó que no había “una propiedad clara” para el Aurora cuando ocurríó la situación.
Willson ha mostrado la factura de venta y el documento de transferencia de propiedad presentado en el Centro de Documentación de la Guardia Costera. CNN ha presentado una solicitud de Ley de Libertad de Información para confirmar el cambio de propiedad del barco.
CNN no pudo localizar al propietario más reciente para obtener comentarios.
“Realmente duele que no pude meterme en eso y salvarlo”, dice Willson. “No tenía la propiedad”.
Cochran no pudo proporcionar un cálculo de los costos de la operación en curso, que vio a varios contratistas con conocimientos especializados ser contratados, pero dijo que la ciudad esperaba “recuperar” parte de ello.
En diciembre, la Guardia Costera de EE.UU. del Norte de California anunció que se había llevado a cabo un remolque de un barco muerto para mover el Aurora a Mare Island, donde sería desmantelado meticulosamente.
Operación costosa
Knego calcula que toda la operación, incluyendo la contratación de remolcadores para remolcar el barco y el dique seco, un proceso donde un barco se lleva a tierra firme para que las partes sumergidas del casco puedan ser limpiadas e inspeccionadas, probablemente habría costado entre 10 y 20 millones de dólares.
“Es una ciudad pobre”, dice. “Y para que ellos gasten esta enorme cantidad de dinero… La gente estará enojada…
“Y la ironía es que el barco necesitaba desesperadamente ser sacado a dique seco. No había sido sacado a dique seco desde 1978. Finalmente, el Aurora es sacado a dique seco, solo para ser demolido”.
Knego señala que el barco quizás valía “un par de cientos de miles de dólares en un buen mercado”.
“La ciudad de Stockton tiene una pérdida grande en sus manos”, añade.
Cochran ha confirmado desde entonces a CNN que el Aurora ya no existe.
“Fue remolcado a Mare Island, y a partir del 9 de abril de 2025, la destrucción del Aurora estaba completa excepto por la disposición final de algunas piezas clave y material”, dijo Cochran a CNN por correo electrónico.
Agregó que la ciudad “está trabajando con otras agencias gubernamentales para investigar e identificar quién fue responsable de colocar el Aurora en el canal y permitir que se degradara”.
“La ciudad tiene la intención de tomar todas las acciones legales apropiadas para recuperar de cualquier parte responsable los costos de la ciudad por la remoción y disposición del Aurora”, añadió.
“Aún no tenemos el costo final”.
Cuando se le preguntó sobre los costos para la ciudad de Stockton, Willson dice que está frustrado porque las autoridades decidieron desguazar el barco.
“Fue la forma más cara”, añade él.
Al reflexionar sobre su decisión de vender el Aurora hace casi dos años, Willson reconoce que habría hecho las cosas de manera diferente si hubiera sabido lo que sucedería después.
“¿Estaba dispuesto a hundirme con el barco?” reflexiona. “Quiero decir, habría trabajado en ese barco toda mi vida.
“Pero una vez que pusieron trabas, eso le puso fin para mí. Decidí, no más”.
Si bien Willson estuvo en contacto con el propietario más reciente, admite que no ha sabido de él en un tiempo.
“Todo esto es un gran misterio”, dice Knego. “Y, por supuesto, muy decepcionante…
“Estoy un poco triste, porque después de todos estos años… El barco cumplió 70 y debería ser preservado. No es un barco tan grande.
“Hubiera sido genial que los alemanes la llevaran de regreso a Hamburgo y la restauraran”.
Decir que las cosas no le han salido como esperaba es quedarse corto, pero Willson dice que está enormemente agradecido por haber podido mantener el Aurora “a flote” durante tantos años, describiendo el tiempo en el que tuvo el barco crucero como el más feliz de su vida.
“Lo mantuve a salvo durante 15 años, y luego ya no vi ninguna esperanza de que yo pudiera seguir trabajando en el proyecto”, dice. “Así que se lo pasé a otra persona”.
Ha sido muy criticado por aparentemente abandonar el barco y dejar que otros se encargaran de las consecuencias. Pero Willson siente que cualquier sentimiento de enojo contra él es erróneo.
“No creo que la gente deba enfadarse conmigo”, dijo. “Creo que, para empezar, deberían estar enojados por haberlo permitido en el delta.
“Así que esa es mi postura al respecto. Yo no traje el desastre allí. Yo solo lo protegí”.
Willson también señala que “nadie sabía qué embarcación era” hasta que la compró y le quitó varias capas de pintura para descubrir su nombre original.
“Al menos se lo mostré a la gente durante 15 años”, dice, recordando las muchas horas felices que pasó renovando el barco, con la ayuda de voluntarios.
Un vistazo rápido a la página oficial de Facebook del Aurora Restoration Project (Proyecto de Restauración del Aurora), que tiene más de 13.000 seguidores, indica cuánto apreciaron la oportunidad de subir a bordo del barco histórico aquellos que se involucraron.
“Estoy agradecido de que Chris y su devoto equipo nos dieran la oportunidad de verlo por última vez”, escribió un usuario llamado Steve Young. “Pensé que ya estaba destruido hace años”.
Otro de los seguidores, Clay Byfield, agregó que estaba “triste de ver que se le está dando sepultura al Aurora”.
“Pero tener la oportunidad de conocerte a ti y a algunos de los miembros (en ese momento) del equipo siempre será valorado”, dijo.
Willson, que también dirigía un canal de YouTube que narraba el progreso del proyecto, cree que el barco probablemente “se habría hundido sin que nadie supiera lo que era” si él no lo hubiera comprado hace tantos años.
“Creo que es algo feliz”, dice.
A Willson le frustra especialmente el hecho de que el final del Aurora haya llegado casi al mismo tiempo que avanzan los planes para que el SS United States, una vez el barco de pasajeros más grande construido íntegramente en EE.UU., sea hundido intencionalmente para formar el arrecife artificial más grande del mundo.
“Parece extraño que perezcan al mismo tiempo”. Dice, antes de añadir que siente que la gente “ya no está tan interesada en la historia”.
“Solo quedaban tres transatlánticos antiguos [en Estados Unidos] … Ahora solo quedará el Queen Mary (un transatlántico retirado de la navegación que se encuentra anclado en Long Beach y ahora es una popular atracción turística)”.
Knego también está muy decepcionado por la desaparición de estos barcos históricos, señalando que “solo un puñado” se salvó.
“Es simplemente hermoso”, dice, cuando se refiere al SS United States. “Está oxidado y se ve fatal. Pero su esqueleto es espectacular.
“Y ¿no podemos encontrar un hogar para algo así?… Es una pena si te gustan los barcos”.
Knego reconoce que una vez tuvo grandes esperanzas en el futuro del Aurora, pero lamentablemente no fue así.
“Es desgarrador”, dice, antes de señalar que la saga del buque es una “gran historia”.
Y aunque Willson todavía está tratando de aceptar la realidad de que no pudo salvar su amado barco, sostiene que no se arrepiente en absoluto de haberlo comprado.
“No cambiaría la experiencia por nada”, dice. “Hubo tantos ‘casi’ con ese barco.
“Estuvimos a punto de contar con las personas adecuadas para salvar ese barco y que muchas muchas generaciones más lo pudieran disfrutar.
“Pero las cosas a veces no resultan y aun así seguimos con la esperanza de que suceda la siguiente. Así que creo que, a pesar de todo, valió la pena aprovechar la oportunidad”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.