Skip to Content

La tasa de autismo en EE.UU. sigue en aumento, según los CDC, y señalan una mayor conciencia y mejor detección

Por Deidre McPhillips, CNN

Un nuevo estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés) muestra que la tasa de diagnóstico de autismo ha aumentado entre los niños estadounidenses, continuando una tendencia a largo plazo que los expertos atribuyen en gran medida a una mejor comprensión y evaluación de la condición.

Aproximadamente 1 de cada 31 niños fue diagnosticado con autismo a los 8 años en 2022, en comparación con 1 de cada 36 en 2020, según el informe del CDC publicado este martes. Las tasas variaron ampliamente según el género, la raza y el área geográfica.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. lanzó lo que llamó un “esfuerzo masivo de pruebas e investigación” la semana pasada con el objetivo de identificar “qué ha causado la epidemia de autismo” para septiembre, pero el nuevo informe del CDC dice que las mejores prácticas de diagnóstico pueden ayudar a explicar muchos de los hallazgos recientes.

Las mejoras en la identificación temprana del autismo “han sido evidentes”, escribieron los autores del informe del CDC, y “las diferencias en la prevalencia de niños identificados con [trastorno del espectro autista] en las comunidades podrían deberse a diferencias en la disponibilidad de servicios para la detección temprana y la evaluación y prácticas de diagnóstico”.

Los niños han tenido consistentemente tasas más altas de diagnóstico de autismo que las niñas; en 2022, hubo una diferencia de 3,4 veces en las tasas entre los niños de 8 años, según el nuevo informe del CDC. Si bien esta proporción ha comenzado a reducirse en los últimos años, el nuevo informe señala que esto no se debe simplemente a mejoras en la identificación en las niñas.

El diagnóstico de autismo también fue más común entre los niños asiáticos, negros e hispanos que entre los niños blancos, un cambio que se identificó por primera vez en el informe más reciente que capturó tendencias para niños de 8 años en 2020. En los últimos años, los diagnósticos también han cambiado para ser menos prevalentes en vecindarios ricos que en vecindarios socialmente desfavorecidos.

La reversión de estos patrones es “consistente con un mayor acceso y provisión de servicios de identificación entre grupos previamente desatendidos”, dijeron los investigadores del CDC en el nuevo informe.

Sin embargo, persisten las disparidades en la identificación del autismo en niños que también tienen una discapacidad intelectual. Más de la mitad de los niños negros diagnosticados con autismo a los 8 años también tenían una discapacidad intelectual, en comparación con menos de un tercio de los niños blancos, según el nuevo informe.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., ha promovido la idea de que el autismo es parte de una “epidemia de enfermedades crónicas” entre los niños estadounidenses.

“Esta generación entera de niños está perjudicada por enfermedades crónicas”, dijo Kennedy en un evento en Indiana el martes para comenzar una iniciativa “Make Indiana Healthy Again”.

Kennedy dijo durante el evento que la tasa de autismo ha “aumentado dramáticamente solo en dos años” y mencionó una tasa de 1 en 10.000 cuando él era niño. Algunos de los primeros estudios sobre el diagnóstico de autismo de las décadas de 1960 y 1970 estimaron la prevalencia del autismo en el rango de 2 a 4 casos por cada 10.000 niños, pero eso fue hace muchas décadas. Aunque la tasa de diagnóstico aumentó constantemente en los últimos años, ya era de 1 en 150 niños en 2000, hace 25 años, según datos del CDC.

La agencia de Kennedy también pidió al CDC que estudie las vacunas y el autismo, a pesar de la fuerte evidencia de que las vacunas no lo causan.

Los expertos dicen que el aumento en las tasas de autismo refleja una tendencia positiva.

“Mucho ha cambiado a lo largo de los años, y este aumento continuo en la prevalencia refleja, en parte, un progreso real: una mayor conciencia, criterios de diagnóstico más amplios y herramientas de evaluación más consistentes y estandarizadas han contribuido a que más niños sean identificados más temprano y con mayor precisión, lo que subraya la necesidad de apoyo e inversión continuos en la comunidad del autismo”, dijo el Dr. Andy Shih, director científico de Autism Speaks, un grupo de defensa e investigación sin fines de lucro, en un comunicado. Shih y Autism Speaks no participaron en el nuevo informe.

La Sociedad de Autismo de Estados Unidos refutó directamente el concepto de que el aumento de la prevalencia del autismo indica una epidemia.

Los datos de prevalencia deberían impulsar “equidad y acceso, no miedo, desinformación o retórica política”, dijo Christopher Banks, presidente y director ejecutivo de la Sociedad de Autismo, en un comunicado.

“Es probable que conozcas o ames a alguien con autismo, y necesitamos investigación creíble y basada en la ciencia para comprender mejor el autismo, sus factores contribuyentes y la diversidad de necesidades a lo largo del espectro”, dijo Banks. “Explorar más a fondo datos como este informe requiere financiamiento significativo, metodología de investigación de calidad, transparente y liderada por expertos, que siga el debido proceso de revisión por pares”.

La Dra. Kristin Sohl, presidenta del subcomité de autismo del Consejo de Niños con Discapacidades de la Academia Estadounidense de Pediatría, calificó los hallazgos del nuevo informe como “alentadores”.

“Cuando los niños son identificados temprano, se pueden adaptar apoyos y servicios apropiados para ayudarlos a ellos y a sus familias a prosperar”, dijo en un comunicado. “Los niños autistas aportan valor a nuestras comunidades. Abogar por recursos y financiamiento para apoyar a las personas autistas a lo largo de su vida es esencial para un Estados Unidos productivo y saludable”.

El nuevo estudio se basa en datos de vigilancia de 16 áreas que participan en la Red de Monitoreo de Autismo y Discapacidades del Desarrollo de los CDC. Los datos no son representativos a nivel nacional y abarcan un conjunto diferente de sitios que el último informe con datos de 2020, que solo capturó datos de 11 lugares. Los CDC también indicaron que la pandemia de covid-19 llevó a “niveles sostenidos más bajos” de evaluaciones e identificación de autismo en la mayoría de la red de vigilancia.

También se ha encontrado que la prevalencia varía ampliamente según la ubicación. En 2022, las tasas oscilaron entre aproximadamente 1 de cada 19 niños en California y 1 de cada 103 niños en Laredo, Texas.

“La investigación no ha demostrado que vivir en ciertas comunidades ponga a los niños en mayor riesgo de desarrollar (trastorno del espectro autista)”, escribieron los investigadores de los CDC. En cambio, la diferencia en la prevalencia es más probable que se deba a diferencias en los servicios disponibles y las prácticas utilizadas para la evaluación y detección.

En California, donde las tasas de autismo han sido consistentemente las más altas, una iniciativa local ha capacitado a cientos de pediatras para “evaluar y referir a los niños para su evaluación lo antes posible”, señala el nuevo informe. La cobertura de seguro puede ayudar a mejorar la detección y el diagnóstico temprano, dicen los investigadores. En Pensilvania, el sitio con la segunda mayor prevalencia de autismo, la política de Medicaid del estado cubre a los niños con discapacidades independientemente de los ingresos de sus padres.

Los investigadores de los CDC aseguran en el nuevo informe que hay limitaciones adicionales en el seguimiento de la prevalencia del autismo, incluidas las variaciones en los niveles de calidad y completitud de los datos y las diferencias en la identificación de la discapacidad intelectual en un niño y su diagnóstico clínico.

“Aunque hay muchos factores que impulsan estos números, la investigación muestra que el 60-90 % del riesgo de autismo tiene raíces genéticas. Sin embargo, una cosa está clara: este aumento constante en la prevalencia exige una inversión más profunda y sostenida en la investigación del autismo, no solo para entender sus causas, sino también para apoyar al creciente número de personas diagnosticadas hoy”, dijo Shih en su declaración. “Debemos asegurarnos de que las políticas y los presupuestos evolucionen para reflejar esta nueva realidad. Eso significa expandir el acceso a la intervención temprana, fortalecer los sistemas educativos y de salud, y proporcionar apoyos que abarquen toda la vida. Estos datos no son solo un número, son un llamado a la acción”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Sarah Owermohle, Meg Tirrell y Brenda Goodman de CNN contribuyeron a este informe.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content