Skip to Content

El Departamento de Justicia retiró los cargos contra un hombre al que acusaban de ser el “líder principal” de la MS-13

Por Hannah Rabinowitz, CNN

El Departamento de Justicia de Estados Unidos decidió retirar los cargos este miércoles contra un hombre al que acusaban de ser un “líder importante” de la pandilla MS-13, apenas unas semanas después de elogiar públicamente su arresto. Esta medida, según su abogado, es el primer paso para deportarlo inmediatamente a El Salvador.

La secretaria de Justicia Pam Bondi, en una conferencia de prensa el mes pasado, dijo que el hombre, Henry Villatoro Santos, era el “líder principal” de la MS-13 en la costa este, y que se encontraba entre los “criminales más terribles, violentos y despiadados”.

Ahora, apenas dos semanas después, el Departamento de Justicia de Trump, sin dar explicaciones, solicitó desestimar el único cargo federal que enfrentaba por posesión ilegal de arma de fuego. En un documento judicial, los fiscales se limitaron a decir que “el Gobierno ya no desea continuar con el proceso en este momento”.

Este cambio de táctica se produce mientras la administración Trump trabaja para deportar rápidamente a presuntos pandilleros. En marzo, el presidente Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que otorga al presidente amplios poderes para perseguir y expulsar a inmigrantes indocumentados en tiempos de guerra o cuando un enemigo intenta una invasión o incursión depredadora.

El abogado de Villatoro Santos actuó rápidamente para mantener temporalmente pendientes los cargos federales contra su cliente, alegando que, de desestimarse el caso, Villatoro Santos sería transferido inmediatamente a la custodia del ICE.

“El peligro de que el Sr. Villatoro Santos sea deportado ilegalmente por el ICE sin el debido proceso y trasladado a El Salvador, donde casi con seguridad sería detenido de inmediato en una de las peores cárceles del mundo sin derecho a impugnar su expulsión, es considerable, tanto a la luz de las recientes acciones del Gobierno como de los pronunciamientos públicos en este caso particular”, escribió el abogado defensor Muhammad Elsayed ante el tribunal.

Citó la batalla legal en curso sobre el uso por parte de Trump de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportar a más de 200 ciudadanos venezolanos a la mega prisión de máxima seguridad de El Salvador. Elsayed dijo que, “en su afán por demostrar al público estadounidense la firmeza de esta administración contra la delincuencia y la aplicación de las leyes migratorias”, el Gobierno ha “deportado injustamente” a personas y sostiene que “no tiene obligación” de facilitar su retorno.

“El abajo firmante es plenamente consciente de la naturaleza inusual de esta moción”, escribió. “Pero estos son tiempos inusuales”.

Según documentos judiciales revelados el mes pasado en el Distrito Este de Virginia, Villatoro Santos fue puesto bajo custodia en virtud de una solicitud administrativa inmigratoria pendiente. También fue acusado de posesión ilegal de arma de fuego. Agentes federales encontraron varias armas de fuego en la residencia.

El arresto fue ejecutado por un nuevo grupo de trabajo interinstitucional establecido por la administración Trump para combatir el crimen organizado transnacional y coordinar las medidas de control migratorio en Virginia. Su creación formó parte de la ofensiva de la administración Trump contra pandilleros extranjeros que residen en Estados Unidos.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content