El Servicio Meteorológico de EE.UU. deja de traducir contenidos para las personas que no hablan inglés
Por Associated Press
El Servicio Meteorológico (NWS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos ya no ofrece traducciones de sus productos a otros idiomas, un cambio que, según los expertos, podría poner en peligro la vida de las personas que no hablan inglés.
El servicio meteorológico “pausó” las traducciones porque su contrato con el proveedor expiró, dijo Michael Musher, portavoz del NWS. Musher declinó hacer más comentarios.
La empresa de inteligencia artificial Lilt empezó a ofrecer traducciones a finales de 2023, en sustitución de las traducciones manuales que, según el servicio meteorológico, requerían mucha mano de obra y no eran sostenibles. Llegó a proporcionarlas en español, chino, vietnamita, francés y samoano. La caducidad del contrato se produce mientra el gobierno del presidente Donald Trump trata de recortar el gasto en las agencias federales, incluidos los recortes dentro de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) que han llevado a altas tasas de vacantes de empleados en las oficinas del NWS.
La NOAA remitió las preguntas sobre el contrato a un mensaje en su sitio web anunciando que el contrato expiró. Lilt no respondió a las solicitudes de comentarios.
Casi 68 millones de personas en Estados Unidos hablan un idioma distinto al inglés en casa, incluidos 42 millones de hispanohablantes, según datos del Censo de 2019.
No poder leer las alertas meteorológicas urgentes podría ser una cuestión de vida o muerte, dijo Joseph Trujillo-Falcón, un investigador de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign que ha trabajado con la NOAA investigando cómo traducir la información meteorológica y climática al público, incluido el uso de inteligencia artificial.
Según él, las alertas meteorológicas traducidas salvaron vidas durante un brote mortal de tornados en Kentucky en 2021. Una familia hispanohablante entrevistada después dijo que recibieron una alerta de tornado en su teléfono móvil en inglés, pero la ignoraron porque no la entendían, comentó. Cuando la misma alerta llegó en español, rápidamente buscaron refugio, añadió.
“Les salvó la vida”, dijo Trujillo-Falcón.
Trujillo-Falcón explicó que las alertas meteorológicas solían ser traducidas por pronosticadores que hablaban más de un idioma, una tarea que podía ser “completamente abrumadora” además de sus tareas de previsión.
Según Andrew Kruczkiewicz, investigador de la Columbia Climate School de la Universidad de Columbia, las traducciones no solo son importantes para los fenómenos meteorológicos extremos. Las previsiones meteorológicas generales son esenciales para varios sectores, como el turismo, el transporte y la energía. Las familias y las empresas pueden tomar decisiones más informadas cuando disponen de información meteorológica que a menudo incluye las medidas que deben tomarse en función de la previsión.
Norma Mendoza-Denton, catedrática de Antropología de la Universidad de California en Los Ángeles, dijo que hay muchas personas en Estados Unidos que funcionan con un inglés limitado en sus rutinas diarias. Por ejemplo, un comerciante puede ser capaz de mantener conversaciones breves con los clientes, pero no tener la misma comprensión cuando se trata de leer terminología meteorológica o climática.
“Si no tienen acceso a esa información del Servicio Meteorológico Nacional en los distintos idiomas, eso podría ser la diferencia entre la vida y la muerte para alguien”, dijo Mendoza-Denton.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.