Skip to Content

Opositores venezolanos refugiados en embajada argentina en Caracas denuncian que la Policía impidió ingreso de agua potable

Por Osmary Hernández y Mauricio Torres, CNN en Español

Dos de los cinco integrantes del equipo político de la líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, denunciaron este martes que las autoridades policiales del país sudamericano impiden el ingreso de agua embotellada a la embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran refugiados desde marzo de 2024.

En un mensaje publicado en X, Omar González Moreno, dirigente de Vente Venezuela, la plataforma política que coordina Machado, recordó que la vivienda no tiene servicio de agua corriente ni electricidad y describió la situación como “crítica”.

Magalli Meda, mano derecha de Machado, también secundó en X las denuncias de González Moreno. “Estamos hablando de la negación de acceso al agua potable. Estamos hablando de 130 días sin electricidad porque Maduro ordenó que se llevaran los fusibles”, dijo.

Desde que están refugiados en la legación argentina, los opositores han insistido en el agravamiento de las condiciones en las que se encuentran dentro de la instalación, y en sus llamados a que se les otorguen salvoconductos para salir del país. El Gobierno de Argentina también ha pedido los salvoconductos, que hasta ahora Venezuela no ha expedido.

CNN se comunicó con el Ministerio de Interior y Justicia para pedir comentarios y está en espera de respuesta.

El ministro del área, Diosdado Cabello, ha negado en el pasado el asedio a la embajada de Argentina, que está bajo custodia de Brasil luego de que Caracas rompiera relaciones con Buenos Aires luego de las elecciones presidenciales de julio de 2024.

El 20 de marzo, los cinco opositores que permanecen en la sede diplomática —Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos, Magalli Meda y Omar González Moreno— cumplieron un año en el lugar, al que ingresaron luego de que fueran emitidas órdenes de captura en su contra. El Ministerio Público los acusa de haber formado parte de una presunta conspiración contra el Gobierno de Maduro, señalamientos que ellos rechazan.

Hasta diciembre, en la Embajada había seis opositores, pero uno de ellos, Fernando Martínez Mottola, abandonó el inmueble el 20 de diciembre y se presentó a declarar ante el Ministerio Público, según dijo entonces el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab. Martínez Mottola murió dos meses después, el 26 de febrero. Hasta ahora, la familia de Martínez Mottola no ha informado las causas de su fallecimiento.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Article Topic Follows: CNN

Jump to comments ↓

CNN Newsource

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content