Gerardo Grieco: “El Teatro Colón es el sueño, el punto de llegada”
CNN Radio Argentina
(CNN Radio Argentina) – Gerardo Grieco, director del Teatro Colón, dialogó este martes con María Areces en Al Fin y Al Cabo, donde destacó la relevancia cultural del emblemático teatro y su papel en la escena internacional.
“Buenos Aires tiene una vocación de capital cultural de América Latina marcada y el Teatro Colón es un buen ejemplo de eso”, sostuvo Grieco. Además, resaltó la importancia del conocimiento acumulado a lo largo de los siglos: “Tomar el conocimiento a lo largo del siglo en Europa y el mundo entero logra hacer que el Teatro Colón tenga una de las mejores acústicas del mundo”.
El director del teatro también se refirió a la creación de los elencos estables hace 100 años, con el objetivo de garantizar espectáculos de calidad sin depender de empresarios externos. “Se buscó que el Colón sea cuna de nuestros grandes talentos y se crearon los elencos estables, como la orquesta, el coro y el ballet, para no depender de un empresario que trajera espectáculos”, destacó.
Grieco subrayó que el Colón es un teatro de producción y un patrimonio de la humanidad. “El Colón es la referencia mundial para los grandes talentos de la zona, pero al mismo tiempo de aquí han salido figuras como Julio Bocca o Maximiliano Guerra”. Agregó que el teatro representa “el sueño, el punto de llegada de la mayoría de los bailarines, músicos, profesionales y cantantes líricos del continente”.
Sobre su rol como director, Grieco manifestó su entusiasmo y responsabilidad: “Ser director del Colón es como si me hubieran colgado una medalla olímpica de oro, no sé cómo decirlo. Está más allá de todos los límites que pensaba”. Sin embargo, remarcó que el desafío sigue siendo encontrar los caminos para canalizar la energía y la voluntad de todos los que trabajan en el teatro.
Finalmente, resaltó la esencia de las artes escénicas y su impacto en el público: “El arte tiene eso: cambian los tiempos, cambian las tecnologías, pero la condensación de lo humano que tienen las artes escénicas en vivo, de reunirnos a escuchar sin intermediación de ninguna tecnología a ese cantante o a ese violinista, de ver a esos bailarines interpretando Carmen, es algo que te llevas a la tumba”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.