Skip to Content

Cómo deben responder los propietarios e inquilinos de viviendas después de un desastre natural

Cómo deben responder los propietarios e inquilinos de viviendas después de un desastre natural
Cómo deben responder los propietarios e inquilinos de viviendas después de un desastre natural

By NewsPress Now

(StatePoint) Según CoreLogic, casi un tercio de los hogares de Estados Unidos corren un alto riesgo de sufrir daños por un desastre natural.

Septiembre es el Mes de Preparación Nacional. En observación de este mes, Freddie Mac ofrece a los propietarios e inquilinos de viviendas estos consejos sobre cómo responder cuando ocurre un desastre:

Comuníquese con su aseguradora y su administrador hipotecario

Ya sea inquilino o propietario, una de las primeras personas con las que se debe comunicar es su agente de seguros o administrador hipotecario.

Si es inquilino y su unidad de alquiler o propiedad sufre daños, contacte su compañía de seguros de inquilinos para presentar una reclamación. La mayoría de las pólizas cubren daños por tornados, incendios, granizo y daños por agua no relacionados con inundaciones. También debe informar a su administrador de la propiedad. Compartir imágenes de los daños puede ayudarles a presentar reclamaciones al seguro, si fuera necesario. Para asegurarse que todos estén al tanto, mantenga un registro escrito de cualquier comunicación sobre planes para enfrentar los daños.

Si usted es propietario de una vivienda, llame a su agente de seguros para propietarios de viviendas. Además de evaluar el estado de su propiedad y reembolsar los costos de reparación y reemplazo, muchas pólizas también cubren gastos de manutención adicionales si usted es desplazado, como vivienda temporal, comida, alojamiento para mascotas y otros gastos del hogar. También es fundamental informar a su compañía hipotecaria o al administrador sobre su situación actual y conocer las opciones de ayuda disponibles en caso de desastre.

Obtener alivio

Los desastres pueden comprometer sus finanzas, pero hay maneras de obtener ayuda.

Si tiene dificultades para pagar el alquiler después de un desastre natural, hable con el administrador de su propiedad sobre pagos flexibles. También debe buscar en su contrato de arrendamiento una cláusula de reducción del alquiler, que puede permitirle pausar o realizar pagos parciales del alquiler si su unidad ha sido dañada. A medida que reconstruye, también puede ser elegible para programas como el alivio fiscal federal y la asistencia financiera para las cuentas de energía.

Si es propietario de una vivienda, hay opciones de alivio disponibles para ayudarle si corre el riesgo de no realizar un pago de la hipoteca debido a un desastre natural. Una de esas opciones es el aplazamiento de pagos hipotecarios, que le permite: reducir o pausar sus pagos por un período determinado. Tenga en cuenta que si elige esta opción, debe estar preparado para cuando termine el aplazamiento y se reanuden los pagos normales. También debe consultar la información sobre la asistencia en caso de desastre y recursos proporcionados por entidades como FEMA, DisasterAssistance.gov, el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE.UU. y Cruz Roja Estadounidense.

Esté atento a las estafas

Después de un desastre natural, usted puede ser un blanco para los estafadores o prestamistas depredadores que buscan a personas en apuros. Ayude a evitar convertirse en una víctima estando al tanto de los esquemas comunes. Estos incluyen préstamos con intereses altos para reparaciones, que pueden ofrecer alivio a corto plazo, pero terminan costándole más a largo plazo. También debe tener cuidado al pagar por adelantado los contratos de reparaciones. No autorice ningún pago hasta que el trabajo esté completo y esté satisfecho con el producto final. Por último, no proporcione información personal a nadie que afirme ser un empleado del gobierno o un profesional de alivio en casos de desastre sin verificar su identidad. Recuerde que los empleados del gobierno nunca le pedirán información financiera, como un número de cuenta bancaria.

Si cree haber sido víctima de una estafa, repórtelo de inmediato. Primero, llame a sus acreedores para cancelar sus tarjetas de crédito. También puede solicitar que los acreedores reciban su consentimiento por escrito antes de cambiar su dirección postal o enviar un reemplazo de su tarjeta de crédito. Luego, comuníquese con las agencias de crédito para congelar sus informes de crédito de modo que no haya actividad a menos que usted lo apruebe. Por último, denuncie la estafa a las agencias de protección al consumidor como la Comisión Federal de Comercio y el Departamento de Justicia de EE.UU. para que el reponsable no pueda volver a atacar.

Obtenga más información sobre como estar preparado para desastres con la colección educacional que ofrece Freddie Mac que se encuentra en myhome.freddiemac.com/blog/keyword/disaster-preparedness.

Después que ocurre un desastre natural y usted y sus seres queridos estan seguros y contabilizados, es fundamental emprender el camino hacia la recuperación financiera. Ya sea propietario o inquilino de una vivienda, existen recursos para ayudarle a recuperarse.

Photo Credit: (c) VladTeodor / iStock via Getty Images Plus

Article Topic Follows: Español

Jump to comments ↓

Author Profile Photo

News-Press NOW

BE PART OF THE CONVERSATION

News-Press Now is committed to providing a forum for civil and constructive conversation.

Please keep your comments respectful and relevant. You can review our Community Guidelines by clicking here.

If you would like to share a story idea, please submit it here.

Skip to content